¿Qué es la Contraloría Social?

Es el mecanismo con el que cuenta la población beneficiara de programas federales, para que participe en la vigilancia del ejercicio de los recursos públicos y en la verificación del cumplimiento de las metas y objetivos.


¿Quiénes son las y los Contralores Sociales?

Persona que pertenece al municipio donde se va a realizar el festival, que ha decidido participar en las actividades de Contraloría Social y que debe cumplir con los siguientes requisitos; ser mayor de 18 años, preferentemente, saber leer y escribir, no estar adscritos laboralmente bajo ningún régimen a la instancia ejecutora o, en su caso, no haber laborado para la misma, en por lo menos dos años inmediatos anteriores a la fecha de instalación del Comité y esidrir en el municipio donde se ejecutará el proyecto cultural (festival).


¿Cuáles son las actividades y responsabilidades de los Comités de Contraloría Social?


DIFUSIÓN

Publicar en la página institucional y/o redes sociales de la instancia beneficiaria y/o del festival los documentos normativos de Contraloría Social PROFEST y material de difusión y capacitación de PROFEST.

Elaborar y difundir la Convocatoria de Contraloría Social para invitar a la población a formar parte del Comité de Contraloría Social

CAPACITACIÓN Y ASESORÍA

Previo a la fecha de inicio del festival se deberá convocar a una reunión para realizar la capacitación y asesoría a las personas interesadas en integrar el Comité de Contraloría Social, con el objetivo de que identifiquen qué es la Contraloría Social y cuenten con los conocimientos para llevar a cabo las actividades correspondientes. La capacitación puede ser presencial, telefónica o virtual.

INTEGRACIÓN DEL COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL

Reunión para la conformación del Comité • La participación de las personas interesadas es voluntaria y honorífica • Deberán expedir el Acta de Constitución del Comité de Contraloría Social • Se debe promover que el Comité se integre equitativamente por mujeres y hombres

CAPTACIÓN, ATENCIÓN DE QUEJAS Y/O DENUNCIAS Y/O SUGERENCIAS

Recibir las quejas y denuncias sobre la aplicación y ejecución de los programas federales, recabar la información de las mismas y canalizarlas a las autoridades competentes para su atención.

RECOPILACIÓN DEL INFORME DEL COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL

Posterior a la fecha de conclusión del festival se deberá convocar al Comité a una segunda reunión para realizar el informe correspondiente, mismo que contendrá los resultados de las actividades de Contraloría Social.

Materiales de difusión





Convocatoria para la Conformación del Comité de Contraloría Social


Consúltalo




Integrantes del Comité de Contraloría Social


Muy pronto




Tríptico


Descarga



Documentos normativos


Esquema de Contraloría Social

Descarga aquí

Guía Operativa de Contraloría Social

Descarga aquí

Programa Anual de Trabajo de Contraloría Social (PATCS 2024)

Descarga aquí



Anexos de la Guía Operativa de Contraloría Social


Descarga

Descarga aquí




Materiales de capacitación


Cuadernillo 2024

Descarga aquí

Infografía Normatividad Aplicable

Descarga aquí

¿Qué es PROFEST 2024?

Descarga aquí

¿Qué es la Contraloría Social 2024?

Descarga aquí

Los riesgos éticos de los contralores Sociales 2024

Descarga aquí

Guía de Contraloría Social 2024

Descarga aquí




Formulario de contacto

Sugerencias, quejas y denuncias:

contraloriasocial@cultura.gob.mx