DIFUSIÓN
Publicar en la página institucional y/o redes sociales de la instancia beneficiaria y/o del festival los documentos normativos de Contraloría Social PROFEST y material de difusión y capacitación de PROFEST.
Elaborar y difundir la Convocatoria de Contraloría Social para invitar a la población a formar parte del Comité de Contraloría Social
CAPACITACIÓN Y ASESORÍA
Previo a la fecha de inicio del festival se deberá convocar a una reunión para realizar la capacitación y asesoría a las personas interesadas en integrar el Comité de Contraloría Social, con el objetivo de que identifiquen qué es la Contraloría Social y cuenten con los conocimientos para llevar a cabo las actividades correspondientes. La capacitación puede ser presencial, telefónica o virtual.
INTEGRACIÓN DEL COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL
Reunión para la conformación del Comité
• La participación de las personas interesadas es voluntaria y honorífica
• Deberán expedir el Acta de Constitución del Comité de Contraloría Social
• Se debe promover que el Comité se integre equitativamente por mujeres y hombres
CAPTACIÓN, ATENCIÓN DE QUEJAS Y/O DENUNCIAS Y/O SUGERENCIAS
Recibir las quejas y denuncias sobre la aplicación y ejecución de los programas federales, recabar la información de las mismas y canalizarlas a las autoridades competentes para su atención.
RECOPILACIÓN DEL INFORME DEL COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL
Posterior a la fecha de conclusión del festival se deberá convocar al Comité a una segunda reunión para realizar el informe correspondiente, mismo que contendrá los resultados de las actividades de Contraloría Social.