OBSERVAR
Los comités de contraloría social podrán realizar de manera voluntaria y honorífica las siguientes actividades:
Solicitar a las instancias ejecutoras la información pública relacionada con la operación del programa federal;
Vigilar que:
● Se difunda información suficiente, veraz y oportuna sobre la operación del programa federal.
● El ejercicio de los recursos públicos para los beneficios otorgados por el programa federal sea oportuno, transparente, observante de las reglas de operación y, en su caso, de la normativa aplicable.
● Las personas beneficiarias del programa federal cumplan con los requisitos de acuerdo con la normativa aplicable.
● Se cumpla con los periodos de ejecución y entrega de los beneficios.
● Exista documentación comprobatoria del ejercicio de los recursos públicos y de la entrega de los beneficios.
● El programa federal no se utilice con fines políticos, electorales, de promoción personal, de lucro u otros distintos al objeto del programa federal;
El programa federal se ejecute en un marco de igualdad entre mujeres y hombres.
● Las autoridades competentes den atención a las quejas y denuncias relacionadas con el programa federal.
INFORMAR
Elaborar informes de los resultados de las actividades de operación de la contraloría social realizadas, así como dar seguimiento, en su caso, a los mismos.
DENUNCIAR
Recibir las quejas y denuncias sobre la aplicación y ejecución de los programas federales, recabar la información de las mismas y canalizarlas a las autoridades competentes para su atención.